- "Quién soy yo para rechazar el mundo si yo soy el mundo. Rechazar el mundo significa que tengo una idea superior de mí mismo". José Saramago.
- "Aquí yace el viejo cadáver de un niño". Albert Einstein en su lecho de muerte: curiosidad infinita.
- "El hombre es, a la larga, sus circunstancias". Jorge Luis Borges.
- "Ningún hombre debería salir de la Universidad sin ser consciente de lo poco que sabe". Robert Oppenheimer.
- "Vemos el mundo, no como es, sino como nosotros somos". Immanuel Kant.
- "El que anda mucho y lee mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes.
- "Se necesita un gran conocimiento para darse cuenta de la propia ignorancia". Thomas Sowell.
- "Nada es más difícil de mantener que la franqueza ni más fácil que la adulación". Fiodor Dostoyevski.
- "Una persona que prima sus privilegios sobre sus principios, pronto perderá ambos". Dwight D. Eisenhower.
- "Cásate con alguien a quien admires; si no, se te van a hacer cincuenta años muy largos". Emilio Duró.
- "Un hombre solo siempre está en mala compañía". Paul Valery.
- "El hombre prudente pide consejo, pero si pide consejo a muchos se convierte en un imprudente. Hay que ser prudente en la prudencia". Luis Manuel Calleja.
- "En el mundo profesional la modestia no es una virtud, como nos han enseñado, sino un defecto". Luis Manuel Calleja.
- "El hombre inmaduro aspira a morir noblemente por una causa, mientras que el hombre maduro aspira a vivir humildemente por ella". W. Stekel.
- "Siempre que un hombre hace algo estúpido lo hace por el más noble de los motivos". Oscar Wilde.
- "La primera impresión es generalmente la buena, sobre todo cuando es mala". La Rochefoucauld.
- "El tiempo, al igual que el dinero, se mide en función de nuestras necesidades". George Eliot.
- "Nunca atribuyas a la malicia aquello que pueda ser convenientemente explicado por la estupidez". Robert Hanlon. Otra forma de explicar la Navaja de Ockham.
- "La mentira más común es la que uno se dice a sí mismo; mentir a otros es, relativamente, una excepción". Friedrich Nietzsche.
- "El sabio siempre hace de inmediato lo que el tonto posterga indefinidamente". Baltasar Gracián.
- "Es más noble declararse a sí mismo equivocado que insistir en que se tiene razón; especialmente cuando uno tiene razón". Friedrich Nietzsche.
- "El mayor descubrimiento de mi generación es que uno puede cambiar su vida cambiando su actitud mental". William James.
- "La duda es el principio de la sabiduría". Sócrates.
- "Mi vida no tiene propósito, ni sentido, ni significado, pero aún soy feliz. No lo entiendo: ¿qué estoy haciendo bien?". Charles Schulz.
- "La gente siempre cree que algo es verdad del todo". J.D.Salinger. Que lo contradictorio del planteamiento (evidentemente, hecho a propósito) no nos haga perder lo que de cierto tiene la idea que se anuncia: que nada es totalmente verdad.
martes, 19 de marzo de 2013
Sabiduría vital (en 25 frases)
Seguimos con la recopilación de frases publicadas en mi time line de Twitter; tras el post anterior dedicado a frases de #motivación, recojo ahora algunas otras que compendian lecciones aprendidas de toda una vida (para qué tenemos que esperar a vivir toda una vida cuando podemos aprender de los que ya la han vivido sabiamente); todo ello bajo un epígrafe que, por llamar de alguna manera, he llamado #sabiduría_vital:
Etiquetas:
frases
Suscribirse a:
Entradas (Atom)