En una situación como la presente, donde los ciudadanos (formados e informados; o al menos, deberíamos preocuparnos por estarlo) deben requerir más participación en la toma de decisiones y en la gestión de lo público, donde la credibilidad de la acción de los dirigentes públicos está muchas veces en entredicho, donde la tecnología permite la transparencia y la participación... las conclusiones se sacan solas.
Gobierno abierto, Open Government. Existen ejemplos, éxitos, resultados.
Open Government from The Academy on Vimeo.
Vídeo vía @aguspiedrabuena
Ver también: Sobre incentivos y políticos; qué hacemos para mejorar la clase política española. De aquí sale, entre otras, la necesidad imperiosa de unos gobiernos más transparentes y participativos, y de unos ciudadanos más preocupados y comprometidos.