
Dije que compartiría mi experiencia cursando el Executive MBA del Instituto de Empresa, por si le sirve a alguien que esté considerando esta opción. Leer la entrañable
opinión de Álvaro Navarro, compañero y amigo, la cual recomiendo y comparto, me ha recordado esta idea.
Como es sabido, el IE es actualmente una de las mejores escuelas de negocios del mundo. En concreto, en 2007 el Executive MBA aparece en
quinto lugar a nivel mundial, según el ranking de Financial Times.
Estoy cursando el formato quincenal, que es nuevo a partir de este año; por lo cual seremos la primera promoción. Por fortuna somos un grupo pequeño (23 personas). Comenzamos en Noviembre del año pasado y terminaremos en Diciembre, dentro de cinco meses.
La versión oficial de mi experiencia, la que se publicará en un folleto sobre el EMBA que editará próximamente el IE, es la que se recoge en el siguiente testimonio que escribí hace unos días:
"Tras varios años de desarrollo de mi actividad profesional, consideré conveniente actualizar mi formación en dirección y administración de empresas. Aparte de los conocimientos, me interesaban las experiencias de profesionales de diversos sectores.
Cursar el Executive MBA en el Instituto de Empresa ha supuesto para mí una experiencia enormemente enriquecedora. La coexistencia entre el profesorado de experiencia profesional y de investigación aporta, de forma muy equilibrada, una visión eminentemente práctica junto con una gran anticipación hacia las nuevas tendencias en la gestión.
En cuanto al formato quincenal por el que opté, me permitió compatibilizar el Executive MBA con mi trabajo y mis obligaciones, facilitándome un mayor margen de preparación y una mejor asimilación de los contenidos.
Sin duda, lo más gratificante para mí ha sido el aprendizaje adquirido de mis compañeros y las experiencias compartidas con ellos."
La versión no oficial, que imagino que te interesará más, es:
1.- La versión oficial anterior es totalmente cierta, como no podría ser de otra forma.
2.- Se trabaja mucho, mucho, mucho, muchísimo.
3.- Si tienes pareja, y más si tienes hijos, deberás consensuar previamente, porque es una realidad que el Master lo haréis los dos. Te será difícil, y en muchas ocasiones imposible, atender convenientemente a tu pareja y a tu familia.
4.- A la hora de formularte los motivos para cursar el master, lo conveniente sería que lo hicieras "para aprender". Si lo haces por este motivo, disfrutarás enormemente y será profundamente gratificante, porque se aprende todos los días, y mucho. No dejo de sorprenderme y de admirarme cada quincena de la enorme calidad de la formación. Si lo haces por otras razones, quizás en la mochila te pesen más los esfuerzos que los resultados.
5.- A pesar de todo lo anterior, la experiencia es: intensa, inmersiva, gratificante, divertida y, en ocasiones, totalmente inexplicable. Sería explicable si sólo fuera aprendizaje de materias, pero desarrollar experiencias que te sirven para madurar y te impactan e impresionan profundamente no puede traducirse en pocas palabras.
6.- Harás amigos y amigas; amigos tan buenos como hace tiempo que no hacías. A pesar de que se tiene un estereotipo de los ejecutivos de negocios, las personas que te encontrarás son exactamente igual de buena gente que tú. Compartes muchas cosas y eso crea un lazo de unión muy fuerte.
No echas en falta el tiempo libre que antes tenías. Se trata de una experiencia vital intensa. Si llevas varios años en el ejercicio de tu actividad en el mundo de la empresa, creo que hacerlo es, en una palabra, imprescindible.
Si tienes alguna duda y te sirve mi opinión, a la derecha tienes mi e-mail.